Sin definir relevo en la CEGAIP

Se optaría por convocar a los supernumerarios o un nuevo proceso.

Por

Ernesto García

- miércoles, agosto 20 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 20 de agosto de 2025.– La presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, Diana Ruelas Gaitán, reconoció que aún no existe claridad sobre el mecanismo que se seguirá para cubrir la vacante dejada por la comisionada Sara Viridiana Tapia Rincón en la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP).

La legisladora explicó que esta semana se solicitó una reunión con el comisionado presidente del organismo, José Gerardo Navarro Alviso, para definir si se recurrirá a los supernumerarios existentes o si se emitirá una nueva convocatoria para ocupar la plaza vacante. “Creo que con dos comisionados no está muy apropiado, por eso es necesario definir los pasos a seguir”, señaló la legisladora.

Al ser cuestionada sobre por qué no se ha llamado directamente al supernumerario correspondiente, tal como establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, Ruelas indicó que aún está sobre la mesa la posibilidad de emitir una convocatoria. “Se tomaría, pero que sea por medio de una convocatoria, o sea, entre ellos, pues”, explicó, dejando abierta la opción de recurrir tanto a los suplentes como a un proceso adicional.

La ley local señala que la CEGAIP debe estar integrada por tres comisionados numerarios y tres supernumerarios, quienes están facultados para suplir las ausencias temporales o definitivas de los numerarios en el orden de su nombramiento. En la lista de supernumerarios electos en junio de 2024 se encuentran José de Jesús Cárdenas Turrubiartes, Jazmín Alejandra Torres Guevara y el ex consejero electoral Marco Iván Vargas Cuéllar.

La decisión final dependerá de los acuerdos que se establezcan en la reunión con el organismo garante, tras la cual se determinará si se opta por convocar a los supernumerarios o por lanzar un nuevo proceso. Mientras tanto, la vacante seguirá sin cubrir, lo que mantiene al pleno con solo dos integrantes y limita su funcionamiento pleno.