San Luis Potosí, S.L.P., martes 19 de agosto de 2025.- Una pareja de turistas mexicanos vivió una amarga experiencia en sus vacaciones por Colombia al sufrir un “secuestro exprés” en altamar cuando visitaron una isla en el caribe colombiano.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, confirmó la captura de los presuntos responsables de la estafa que afectó a la pareja mexicana que regresaba a Cartagena de la isla de Tierrabomba.
Los viajeros denunciaron haber sido víctimas de un “secuestro exprés” en altamar, donde dos hombres y una mujer, a bordo de una lancha, les exigieron el pago de un millón 800 mil pesos colombianos (equivalente a 8 mil 400 pesos mexicanos) por un supuesto uso de instalaciones en un club de playa.
Play Video
El mandatario local informó a través de su cuenta de X que la administración actuó de manera inmediata, en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Policía, para identificar y capturar a los señalados. “En Cartagena los estafadores no tienen cabida. Los turistas afectados tienen todo el respaldo y asistencia del Distrito”, afirmó Turbay.
Como Luis Fernando Llerena Herrera y Alcides Guerrero Caraballo, fueron identificados dos de los capturados, que no tienen antecedentes penales. Falta por identificar a la mujer que llevaba un datáfono y que obligó a la pareja de mexicanos a pagar.
El cobro abusivo
El robo, que se hizo público el pasado lunes 18 de agosto, se inició cuando la pareja fue abordada en Bocagrande por dos supuestos operadores turísticos. Estos les ofrecieron un plan en lancha a Tierra Bomba por un costo de 80 mil pesos por el viaje de ida y regreso, con consumos incluidos.
Sin embargo, al regresar, la pareja fue abordada por tres personas adicionales en un muelle secundario.
En medio del mar, los tripulantes de la lancha apagaron los motores y exigieron el pago de un millón 800 mil pesos por el uso de supuestas instalaciones privadas.
“Nos empezaron a intimidar, a ser muy groseros y agresivos. Prácticamente, nos decían que no nos iban a dejar bajar si no pagábamos esa suma”, relató Gretel Miranda, la turista mexicana víctima de la estafa.
En medio del mar, la pareja fue obligada a usar la tarjeta de crédito y realizó el cobro en un datáfono.
Después de pagar bajo presión, la pareja fue abandonada en un punto distinto al acordado, lo que los obligó a buscar ayuda de la Policía.
Piden a víctimas de delitos denunciar
Las autoridades distritales, por medio de la Secretaría del Interior, reiteraron la importancia de que turistas y residentes denuncien este tipo de hechos a través de los canales oficiales.
“El Distrito tiene toda la disposición para acompañar a las víctimas, apoyar las investigaciones y aplicar las sanciones correspondientes. Pero es fundamental que exista denuncia formal para actuar con contundencia”, señalaron fuentes de la Secretaría del Interior.
Las pruebas entregadas por los turistas, incluyendo videos, fotografías y el recibo del cobro, fueron clave para la rápida actuación de las autoridades.