San Luis Potosí, S.L.P., lunes 11 de agosto de 2025.- La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) han quedado a deber frente a los constantes aumentos de precios en productos esenciales, acusó Armando Reyes Sías, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) en San Luis Potosí.
El dirigente señaló que ambas dependencias han sido omisas o insuficientes para frenar las alzas que aplican productores e intermediarios “cada vez que lo desean”, afectando de manera directa a las familias y al comercio local. “Mientras varios productos aumentan su precio varias veces al año, el salario solo lo hace una vez; es insuficiente y nos deja sin margen para reinvertir”, advirtió.
Reyes Sías indicó que la falta de regulación efectiva ha permitido un escenario inflacionario que coloca a San Luis Potosí entre las entidades más golpeadas del país. Según el INEGI, en julio la inflación local alcanzó 4.11 por ciento, por encima de la media nacional y junto a estados como Quintana Roo (4.37 por ciento), Querétaro (4.16 por ciento) y Baja California Norte (4.17 por ciento).
Esta situación, dijo, reduce el poder adquisitivo de la población, disminuye las ventas en el comercio en pequeño y provoca el cierre de negocios que no pueden competir en precios. Entre los productos con mayores incrementos en lo que va del año, enlistó el litro de leche, el kilo de huevo, el refresco, los cigarros y el pan en caja.