San Luis Potosí, S.L.P., lunes 04 de agosto de 2025.– Integrantes del Frente en Defensa de la Economía y la Dignidad Familiar solicitaron la instalación de una oficina de enlace para la certificación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en el municipio de Matehuala.
Los representantes del grupo informaron que la falta de este servicio ha generado dificultades para la población en distintos trámites relacionados con salud, educación y programas sociales. Ariel Chávez, vocero del colectivo, explicó que desde marzo han reunido más de 5 mil firmas y documentación complementaria como actas de nacimiento y CURP sin certificar. Indicó que, tras un acuerdo con la RENAPO, se entregaron 1,600 solicitudes como parte de un plan piloto, pero hasta el momento solo se ha respondido el 7.5 % de los casos.
Asimismo, señalaron que las sedes más cercanas para realizar el trámite se encuentran en Ciudad Valles (a 360 km), la capital del estado (a 190 km) o el municipio de Charcas (a poco más de 100 km). También mencionaron que se han detectado inconsistencias en los registros, como duplicidades o errores en datos personales, lo cual requiere correcciones presenciales.
Jorge Vázquez, también miembro del grupo, mencionó que estiman que cerca del 30 % de la población de Matehuala no cuenta con CURP certificada. A nivel regional, calculan que la situación afecta a aproximadamente el 50 % de los habitantes del Altiplano potosino.
Además de la carta enviada a la Presidencia de la República el 24 de abril, presentaron solicitudes a la Secretaría General de Gobierno el 5 de junio y al gobernador Ricardo Gallardo Cardona el 20 de junio. Hasta la fecha, no han recibido respuesta formal, indicaron.
Finalmente, los ciudadanos informaron que en algunos municipios autorizados, como Charcas, el trámite puede tener un costo de hasta 311 pesos, aunque por norma debe ser gratuito. También mencionaron la existencia de intermediarios que ofrecen realizar el trámite a cambio de pagos adicionales.
Silvia Castillo, habitante de Matehuala, compartió que algunas personas han enfrentado obstáculos para acceder a servicios escolares, médicos o administrativos por no contar con la CURP certificada.
El Frente anunció que presentará una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y que volverán a acudir a la Ciudad de México para entregar su solicitud. Afirmaron que su petición no tiene afiliación partidista.