Minimiza Secretaria de Trabajo Estatal cifras de desempleo en SLP

Atribuyen fenómeno a cuestiones estacionales y meteorológicas.

Por

Ernesto García

- domingo, agosto 3 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 3 de agosto de 2025.- Ante el reciente informe del INEGI que coloca a San Luis Potosí entre los estados con mayor tasa de desempleo en el país, el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Crisógono Sánchez Lara, optó por restarle peso a las cifras y atribuir el fenómeno a factores estacionales y cuestiones metodológicas.

Sánchez Lara ejemplificó con el término de las afras en la Huasteca, temporada agrícola que concluye cada año, como uno de los principales motivos del alza en el desempleo, pese a que este fenómeno es previsible y recurrente. También incluyó en sus argumentos el cierre del ciclo escolar, que deja sin contrato a docentes de escuelas privadas, aunque su reincorporación en el siguiente ciclo tampoco está garantizada.

Asimismo, el secretario señaló que incluso los maestros jubilados podrían estar inflando las cifras de desempleo al no estar “en una función activa como la que su formación permitiría”.

Si bien reconoció el impacto de la informalidad, sector al que muchas personas recurren tras perder un empleo formal, Sánchez Lara insistió en que ello no representa una “falta de oportunidades”, en un intento por suavizar las implicaciones de un mercado laboral precario y volátil.