San Luis Potosí, S.L.P., jueves 31 de julio de 2025.- Tras meses de denuncias y resistencia comunitaria, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) negó la autorización ambiental al proyecto “Banco de Materiales Castillos”, impulsado por la empresa Inkazteca Drilling en el municipio de Villa Hidalgo.
La resolución, notificada mediante el oficio 144.1.SDGPARN.-UGA.-DIRA.-0744/25, respondió a las denuncias presentadas por habitantes de la comunidad de Corcovada, quienes acusaron afectaciones ambientales derivadas de actividades realizadas incluso antes de contar con permisos oficiales.
El proyecto, registrado con la clave 24SL2024MD033, tenía como objetivo establecer un banco de materiales para la industria de la construcción. No obstante, inspecciones realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmaron la remoción de vegetación forestal y el cambio de uso de suelo sin autorización, hechos asentados en el acta PFPA/30.1.2.1/3S.4/00242-2025.
La encargada del despacho de SEMARNAT en San Luis Potosí, Angélica Montañez Rivera, determinó que el proyecto presentaba inconsistencias en su manifestación de impacto ambiental, contenía información falsa y representaba un riesgo para especies amenazadas o en peligro de extinción.
José Francisco Gutiérrez Aguilar, representante de los ejidatarios en resistencia, celebró la resolución como un logro colectivo. Agradeció el respaldo de autoridades y del periodista Julio Hernández López, quien visibilizó el caso a nivel nacional durante una conferencia matutina del gobierno federal.
“Este es un paso importante, pero no definitivo. La defensa de nuestro territorio y el impulso de un desarrollo justo y ambientalmente responsable continúa”, afirmó Gutiérrez Aguilar.
El colectivo “La Sierra de San Miguelito somos todos” también destacó la importancia de la organización ciudadana para detener proyectos que, aseguran, vulneran derechos ambientales y sociales de las comunidades rurales.