San Luis Potosí, miércoles 30 de julio de 2025 – Líderes internacionales impulsan un plan por fases para crear un Estado palestino independiente y desmilitarizado con el fin de poner fin a la guerra en Gaza y el conflicto Israel-Palestina.
En una conferencia de alto nivel celebrada en Nueva York bajo el marco de la ONU, representantes de Francia, Arabia Saudí, la Unión Europea y la Liga Árabe presentaron la “Declaración de Nueva York”, que busca una solución de dos Estados como base para una paz duradera en Medio Oriente. Este plan contempla la creación de un Estado palestino soberano y desarmado, con el propósito de detener la actual ofensiva militar en Gaza y avanzar hacia un acuerdo político que ponga fin a décadas de conflicto.
La reunión ministerial, pospuesta desde junio, finalizó con la formación de ocho grupos de trabajo encargados de atender aspectos críticos como la seguridad, la gobernabilidad, la reconstrucción y los derechos humanos en la región. La declaración también aborda la grave crisis humanitaria y la hambruna que afecta a Gaza, condenando tanto los ataques de Hamás contra civiles israelíes ocurridos el 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1,200 muertos, como los bombardeos y el bloqueo israelí que han causado más de 60,000 muertes, según datos del Ministerio de Salud de Gaza.
Pese al respaldo internacional, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rechazó la propuesta argumentando que pone en riesgo la seguridad nacional. Estados Unidos también se apartó del encuentro, calificándolo de “mal programado” y poco efectivo. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, hizo un llamado a los 193 países miembros de la ONU para respaldar la declaración antes de la Asamblea General prevista en septiembre.
Esta declaración representa un momento crucial en la diplomacia mundial al incluir una condena explícita de países árabes contra Hamás y, simultáneamente, atribuir responsabilidad a Israel por la crisis humanitaria. Los promotores del plan esperan que esta iniciativa genere la presión necesaria para que ambas partes consideren un proceso de paz efectivo y duradero.