San Luis Potosí, S.L.P., domingo 27 de julio de 2025.- La actual Legislatura del Congreso del Estado presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí a reforzar los operativos de detección, retiro y disposición final de vehículos abandonados o en condiciones de chatarra que se encuentren en la vía pública.
La propuesta señala que estos automóviles, además de obstruir la circulación peatonal y vehicular, deterioran la imagen urbana y representan un riesgo para la salud, la seguridad y el medio ambiente. Entre los argumentos expuestos, se advierte sobre la proliferación de fauna nociva, las posibles filtraciones de aceites y combustibles, así como el incremento en la percepción de inseguridad en zonas donde estos vehículos permanecen por tiempo prolongado.
La diputada promovente subrayó que la Ley de Tránsito del Estado faculta a los municipios para regular el uso de la vía pública y el estacionamiento, por lo que llamó a que las corporaciones municipales de policía y tránsito implementen operativos específicos, permanentes y coordinados, con la colaboración de las áreas de medio ambiente y servicios municipales, para atender esta problemática.
El exhorto busca recuperar espacios públicos, mejorar la movilidad urbana y prevenir riesgos asociados a estos vehículos en abandono, los cuales, según las estadísticas, han mostrado una tendencia creciente. De enero a julio de 2025 se han retirado 189 unidades por permanecer inmóviles en la vía pública, cifra que ya supera los 185 vehículos remolcados durante todo el 2024.
El punto de acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis y eventual aprobación. De ser avalado, se enviará una solicitud formal a todos los ayuntamientos potosinos para que refuercen las acciones de inspección y retiro de autos chatarra, como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial y la calidad del entorno urbano en todo el estado.