Atropellan Jaguarundís en la Huasteca

Se necesita reforzar la cultura vial y señalizar las zonas donde habitan animales silvestres

Por

Redacción

- jueves, julio 24 de 2025

La gran diversidad de fauna en la Huasteca Potosina alberga extraordinarios ejemplares que debido a la urbanización, la explotación del hábitat y la caza furtiva, están acabando con esta diversidad, lo cual se suma a los accidentes viales en carreteras, como ha ocurrido recientemente con el atropellamiento de dos onzas en Ciudad Valles.

Las onzas, también conocidas como yaguarundí, jaguarundi o gato moro, son felinos de talla pequeña, de cuerpos alargados y cola larga similares a un puma pero en “miniatura”; sus colores pueden ser rojizo, gris y negro y su particularidad es que su mayor actividad la realizan en el día, mientras que por las noches descansan.

Aunque las onzas se desplazan más por el territorio de la zona Huasteca por el día y pueden ser vistos por los conductores, el exceso de velocidad y la fragmentación de su hábitat son motivos frecuentes del atropellamiento de estos ejemplares y tan solo en el mes de julio se han registrado dos casos documentados por Selva Teenek Ecopark.

El primer caso ocurrió el pasado 20 de julio por la mañana, muy cerca de las cascadas de Micos, cuando el animal fue embestido por un autobús. Hasta ahí llegó personal de la organización Selva Teenek, quienes se dirigieron hasta el lugar de los hechos para lograr salvar al felino, lo cual no fue posible.

El segundo hecho se registró el 23 de julio en la zona urbana de Ciudad Valles, muy cerca de la academia de policía, también durante las primeras horas de la mañana. 

Este tipo de accidentes, ha indicado Selva Teenek en diversas ocasiones, ponen en evidencia la urgente necesidad de reforzar la cultura vial y señalizar las zonas donde habitan animales silvestres; lo cual se suma al trabajo conjunto entre sociedad, organizaciones y empresas para evitar este tipo de accidentes y dar una reacción inmediata.