Registra sector manufacturero potosino incremento en horas trabajadas

Aumento fue del 7.1% en contraste con el año anterior según INEGI.

Por

Ernesto García

- miércoles, julio 23 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 23 de julio de 2025.- El estado de San Luis Potosí registró un aumento de 7.1 por ciento en las horas trabajadas dentro del programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) durante mayo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del INEGI.

Este comportamiento contrasta con la disminución nacional del 3.1 por ciento en las horas trabajadas en los establecimientos con programa IMMEX, lo que refleja dinámicas diferenciadas entre entidades federativas. Mientras que en San Luis Potosí la variación fue positiva, en la mayoría del país se observó una contracción.

A nivel nacional, el personal ocupado total en estos establecimientos se redujo 1.6 por ciento respecto a mayo de 2024. En el segmento manufacturero, el retroceso fue de 2.3 por ciento, mientras que en el no manufacturero se reportó un crecimiento de 4.6 por ciento. La subcontratación dentro del sector manufacturero mostró una baja de 15.3 por ciento en personal ocupado y de 15.5 por ciento en horas trabajadas.

Las remuneraciones medias reales en los establecimientos IMMEX se ubicaron en 22 mil 474 pesos mensuales, lo que representa un aumento de 3.8 por ciento en comparación anual. En los establecimientos manufactureros el incremento fue de 3.2 por ciento, mientras que en los no manufactureros fue de 9.5 por ciento.

En cuanto a ingresos, los establecimientos IMMEX generaron 691 mil millones de pesos en mayo de 2025, de los cuales el 59 por ciento provino del mercado extranjero. Los establecimientos manufactureros concentraron el 90.6 por ciento de esos ingresos.

San Luis Potosí no se encuentra entre las entidades con mayor participación en número de establecimientos ni en personal ocupado, según el mismo reporte. La mayor concentración sigue ubicada en Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Jalisco.