San Luis Potosí, S.L.P., lunes 21 de julio de 2025.- Desde el pasado 22 de febrero de este año, la Asociación Civil Somos México ha trabajado para sumar el respaldo de al menos 3 mil 500 potosinos en los siete distritos electorales federales del estado, como parte del proceso rumbo a su constitución como partido político nacional en el periodo 2025-2026.
Hasta el momento la asociación ha centrado parte de sus esfuerzos en convertir a la entidad potosina en uno de sus bastiones y ha realizado por lo menos 41 asambleas en este periodo siendo una de las asambleas más representativas se llevó a cabo el pasado 7 de julio en el 5º Distrito Federal de San Luis Potosí, donde más de 500 ciudadanos y ciudadanas brindaron su apoyo a esta nueva fuerza política. Dicha reunión fue monitoreada por personal del Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de los requisitos establecidos en la ley para la conformación de nuevos partidos.
En esa ocasión, el analista político y exsenador Emilio Álvarez Icaza estuvo presente, agradeciendo la participación ciudadana y resaltando que el impulso detrás de Somos México es construir un contrapeso real frente al oficialismo y a la actual estructura política predominante en el país.
La más reciente asamblea tuvo lugar este fin de semana, el 21 de julio, también en el marco del Proceso de Constitución de Partidos Políticos Nacionales. En esta actividad, organizada por la asociación “Personas Sumando en 2025”, participó personal del INE en San Luis Potosí y se contó con la presencia del delegado estatal, el Mtro. Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, quien dio seguimiento al cumplimiento de los lineamientos institucionales.
Cabe recordar que este partido político surge de la llamada Marea Rosa, movimiento ciudadano que respaldó a Xóchitl Gálvez en las pasadas elecciones. Con esta base de apoyo, busca convertirse en el partido político nacional Somos México, encabezado por el propio Álvarez Icaza.
El objetivo es afiliar a por lo menos 260 mil personas en el plazo de un año y realizar un mínimo de 200 asambleas distritales, cada una con la participación de al menos 300 personas siendo la entidad potosina uno de los bastiones de este movimiento político.