Implementación de CURP biométrica es un retroceso: Jorge Chessal Palau

Abogado experto advierte que medida vulnera derechos humanos y privacidad.

Por

Ernesto García

- domingo, julio 20 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 20 de julio de 2025.- La implementación de una nueva CURP con datos biométricos representa un grave retroceso en materia de derechos humanos y privacidad, advirtió el presidente de la Barra Mexicana de Abogados, capítulo San Luis Potosí, Jorge Chessal Palau, quien calificó la medida como “la culminación de un ataque que durante años se había logrado frenar”.

El nuevo sistema de identificación nacional, que incluirá información como huellas dactilares, fotografía y, en algunos casos, la imagen del iris, implica un control sin precedentes por parte del Estado sobre los ciudadanos, señaló el abogado.

Para Chessal Palau, la aprobación legislativa de esta medida refleja el debilitamiento progresivo del respeto institucional a las garantías individuales. “Desgraciadamente, hoy los derechos humanos ya no son una prioridad. Han quedado atrás frente a políticas de control y centralización. Esta cédula es el reflejo de eso”, afirmó.

El abogado también cuestionó la capacidad del sector público para resguardar información de alta sensibilidad, como la biometría ciudadana. “Sí, en los bancos usamos huellas para identificar cuentas, pero ellos están sujetos a estándares y auditorías internacionales. El sector público mexicano, en cambio, tiene antecedentes graves: se ha vendido el padrón electoral, ha habido hackeos al SAT, y eso pone en evidencia su vulnerabilidad”, alertó.