Celebra científico Ernesto Badano acciones ambientales en la Capital Potosina

Destacó la necesidad de más eventos como el Foro Ciudad Árbol.

Por

Redacción

- viernes, julio 18 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 18 de julio de 2025.- El científico y experto en temas ambientales Ernesto Badano calificó como excelentes las iniciativas promovidas por el Gobierno de la Capital para instituir el 10 de julio como el Día del Árbol, así como la integración del Consejo Consultivo para el Arbolado Urbano, pues señaló que ambas acciones involucran más a la sociedad en la protección del arbolado urbano.

Con más de 16 años como investigador del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología, Ernesto Badano destacó la necesidad de que los gobiernos locales promuevan más acciones como el reciente Foro Internacional Ciudad Árbol, además de fomentar aún más la participación ciudadana.

Señaló que, por ello, fue excesivamente importante el reciente foro organizado por el Gobierno Municipal, ya que este tipo de eventos sensibilizan a instituciones y ciudadanos sobre la necesidad de contar con más árboles en las zonas urbanas.

“Durante mis 16 años en San Luis Potosí, he evidenciado que la ciudad se ha expandido demasiado, ha tenido un gran desarrollo económico. Eso es bueno, pero este crecimiento debe ir acompañado de un desarrollo sociocultural, donde la población no sólo participe en acciones de reforestación, sino que también aprenda sobre el cuidado de sus recursos”, destacó.

Con su vasta experiencia en el tema, Ernesto Badano señaló que San Luis Potosí enfrenta un problema, ya que muchos de sus árboles no son especies de la región, lo que genera diversos conflictos. No obstante, celebró que el Gobierno Municipal esté interesado en atender todas las situaciones relacionadas con su arbolado.