Se consolida SLP como uno de los principales exportadores de cobre en México

Generó ingresos por 7.79 millones de dólares en ventas internacionales.

Por

Ernesto García

- jueves, julio 17 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 17 de julio de 2025.- San Luis Potosí se consolidó en 2024 como uno de los principales estados exportadores de cobre y sus concentrados en México, al generar ingresos por 7.79 millones de dólares en ventas internacionales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra posiciona a la entidad únicamente por debajo de Sonora y Coahuila, en volumen de exportaciones.

El principal destino del cobre potosino fue Singapur, con el 64 por ciento de las exportaciones, seguido de China (15.6 por ciento), Corea del Sur (13.9 por ciento) y Estados Unidos (6.1 por ciento), lo que refleja la inserción del estado en mercados estratégicos de Asia y América del Norte.

A nivel nacional, México produjo 59 mil 775 toneladas de cobre durante 2024, lo que representó un crecimiento de 3.12 por ciento respecto al año anterior. Esta producción generó 4 mil 561 millones de dólares en ventas, mientras que las importaciones del mismo mineral ascendieron a mil 278 millones, lo que confirma la alta demanda internacional del cobre mexicano.

Será a partir del 1 de agosto cuando entren en vigor nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos derivados del cobre. Esta medida podría impactar directamente a la industria eléctrica, automotriz y de manufactura avanzada, sectores que dependen del cobre como insumo esencial.

La aplicación de estas tarifas podría reducir las ganancias por exportaciones y modificar el destino de los envíos, con una posible reorientación hacia otros mercados como China o la Unión Europea.