San Luis Potosí, miércoles 16 de julio de 2025.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó multas superiores a 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector, entidades sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestas operaciones de blanqueo de capitales vinculadas a cárteles del narcotráfico en México.
En un reporte reciente, la CNBV dio a conocer más de 50 multas, principalmente por incumplimientos en las normativas de prevención de lavado de dinero y por omisiones en la información requerida para sus fondos de inversión.
En junio, CIBanco recibió alrededor de 20 multas que suman casi 67 millones de pesos, por no respetar las normas contra el lavado y por manejar grandes cantidades de dólares en efectivo sin los controles adecuados.
Por su parte, Intercam Banco y su casa de bolsa fueron sancionados con multas por 92 millones de pesos, debido a la falta de registros automatizados de actividades sospechosas y a no seguir protocolos para clientes de alto riesgo. Intercam señaló que estas sanciones corresponden a información de 2023 y destacó sus esfuerzos en capacitación y auditorías externas que han obtenido resultados favorables.
Vector, que también forma parte del grupo, recibió 26 multas que superan los 27 millones de pesos, principalmente por incumplimientos relacionados con la Ley de Fondos de Inversión, pero no por lavado de dinero.
Estas sanciones agravan las sospechas sobre posibles vínculos de las tres entidades con el lavado de dinero de cárteles como el de Sinaloa y el CJNG. A pesar de la prórroga otorgada por Estados Unidos para restringir sus operaciones, la CNBV intervino temporalmente los bancos y la casa de bolsa para evitar una fuga masiva de capitales.
El impacto se refleja en la retirada de clientes, fideicomisos e inversionistas, además de la rebaja en las calificaciones crediticias por agencias como Fitch, H&R Ratings y S&P Global Ratings. Esta situación se da en un contexto de presión internacional y críticas del expresidente Donald Trump hacia México por su combate al crimen organizado, afectando la estabilidad del sistema financiero nacional.