Israel lanza ataques aéreos contra Siria en defensa de la comunidad drusa

Con tres muertos y decenas de heridos

Por

Idalia Garcia

- miércoles, julio 16 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 16 de julio de 2025.- Israel lanzó este miércoles una ofensiva aérea contra instalaciones militares del gobierno interino de Siria, alcanzando diversos puntos estratégicos en Damasco y en el sur del país. Entre los objetivos golpeados estuvieron la sede del Ministerio de Defensa sirio, que quedó destruida, y zonas cercanas al palacio presidencial. Según el Ministerio de Salud sirio, los ataques dejaron un saldo de al menos tres personas muertas —incluidos comandantes militares— y 34 heridos.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, justificó los bombardeos señalando que buscan proteger a la minoría drusa, en medio de los enfrentamientos entre esta comunidad y grupos armados en la zona de Sweida. “Las advertencias en Damasco han terminado; ahora vendrán golpes dolorosos”, declaró Katz en un mensaje difundido en video.

La comunidad drusa, que representa cerca del 3% de la población siria, ha estado exigiendo mayor autonomía desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre. En Sweida, donde se concentra gran parte de esta población, las tensiones con grupos beduinos —algunos vinculados al nuevo gobierno islamista— han derivado en violentos enfrentamientos, con un saldo de aproximadamente 300 personas muertas en los últimos días.

En medio de este contexto, decenas de drusos residentes en los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel desde 1981, intentaron cruzar hacia Siria para apoyar a sus correligionarios. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, les pidió abstenerse de hacerlo, aludiendo a la gravedad de la situación.

Los ataques israelíes han provocado reacciones internacionales. Estados Unidos manifestó su preocupación y pidió detener las hostilidades. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Washington ya está en contacto con las partes involucradas, mientras que el enviado especial Tom Barrack instó a “dar un paso atrás”. La Casa Blanca también solicitó a Israel que considere vías de diálogo con Damasco, al tiempo que se anunció un nuevo alto el fuego en Sweida.

Por su parte, Turquía calificó los bombardeos como un acto de sabotaje contra los esfuerzos de pacificación en Siria. Líbano también condenó las acciones israelíes, y pidió a la comunidad internacional frenar la violencia.

Analistas advierten que la ofensiva de Israel busca impedir una consolidación militar en Siria tras la caída de Asad, especialmente por parte de grupos que considera hostiles cerca de sus fronteras. Sin embargo, esta estrategia también ha generado divisiones internas entre los drusos, algunos de los cuales rechazan cualquier vínculo con Israel.

La situación sigue siendo volátil. Con múltiples actores involucrados y un nuevo orden político en formación en Siria, la región se encuentra en un momento especialmente delicado.