Escasez de vivienda económica impulsa auge de construcción vertical en SLP

Canadevi advierte que la oferta accesible no rebasa las mil 500 casas.

Por

Francisco Celaya

- lunes, julio 14 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 14 de julio de 2025.— La oferta de vivienda económica en San Luis Potosí no supera las mil 500 unidades, una situación que ha consolidado a la construcción vertical como una alternativa clave para la población trabajadora, según informó Francisco Torres Ocejo, presidente de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

Torres Ocejo subrayó que la mayor parte de la demanda habitacional se concentra en viviendas accesibles, tanto en desarrollos horizontales como verticales. Mientras que los departamentos de lujo han visto un estancamiento en ventas, los de menor metraje y costo siguen comercializándose sin dificultad.

El representante de Canadevi aclaró que la vivienda vertical no se limita a los grandes edificios del poniente de la ciudad. También incluye desarrollos más modestos, de hasta cuatro niveles y sin elevador, en otras zonas urbanas. Estas opciones, con precios desde los 600 mil pesos, forman parte del modelo de vivienda tipo Bienestar.

En contraste, el segmento de lujo —con precios que superan los 9 millones de pesos— enfrenta una saturación del mercado, lo que evidencia una desconexión entre la oferta de alto nivel y la necesidad real de vivienda digna y asequible en San Luis Potosí.