San Luis Potosí, S.L.P., lunes 14 de julio de 2025.— Aunque San Luis Potosí mantiene una coordinación aceptable en seguridad carretera, los desafíos persisten, tanto en materia de vigilancia como en el cumplimiento de nuevas disposiciones para el sector transportista, advirtió Norberto Cueto, subdelegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).
“Sí se han hecho esfuerzos, hay coordinación entre gobiernos, pero no estamos exentos de robos”, reconoció el líder empresarial, quien alertó que siguen registrándose incidentes delictivos en tramos federales. Canacar exhortó a los operadores a evitar circular de noche y a tomar rutas de cuota, ante el riesgo persistente de asaltos y detenciones.
El representante también señaló rezagos significativos en el rotulado obligatorio de unidades, una medida impulsada por la Guardia Nacional para mejorar la identificación de vehículos vía aérea. “Apenas un 30 o 40 por ciento de las unidades han sido balizadas. El resto sigue pendiente por desconfianza o por los costos que representa”, reconoció Cueto.
Según explicó, son sobre todo las microempresas y operadores independientes quienes han retrasado el cumplimiento de esta medida, pese a que ya se encuentra vigente para unidades que circulan por carreteras federales. “Muchas pequeñas empresas no lo hacen porque implica una inversión y porque dudan de su efectividad. Dicen que de todos modos siguen robando unidades, estén rotuladas o no”, señaló.
En cuanto a conectividad, Cueto reconoció que obras como el libramiento hacia Matehuala han reducido tiempos de traslado y mejorado la logística, aunque advirtió que se necesita mantener una vigilancia constante en las nuevas rutas para evitar que se conviertan en focos delictivos.