San Luis Potosí, S.L.P., viernes 11 de julio de 2025.— El Congreso del Estado recibió una iniciativa que propone eliminar la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) y trasladar sus funciones a una nueva dependencia subordinada al Poder Ejecutivo.
La propuesta fue presentada por el diputado Carlos Arreola Mallol, de Morena, y plantea reformas a la Constitución local y a la Ley Orgánica de la Administración Pública, con el objetivo de armonizar el marco estatal con los cambios impulsados a nivel federal, tras la extinción del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) en diciembre de 2024.
Durante la sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso, su presidenta, la diputada Diana Ruelas Gaitán, explicó que la reestructuración busca generar ahorros y evitar la duplicidad de funciones. “La intención es reducir personal y evitar que se repita el trabajo en el nuevo organismo que se cree”, señaló.
La iniciativa contempla la creación de una nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, dentro de la cual operaría un órgano desconcentrado llamado Transparencia para el Pueblo de San Luis Potosí. Este nuevo ente se coordinaría con las contralorías internas del Congreso del Estado, el Poder Judicial, los entes públicos y los organismos autónomos.
Asimismo, se contempla que el personal de la CEGAIP sea transferido a la nueva estructura, con el fin de aprovechar su experiencia institucional. Los recursos ahorrados por la desaparición del organismo serían destinados al Fondo de Pensiones del Estado.
En esa misma sesión, el Congreso aprobó por unanimidad reformas al Reglamento del Consejo de Transparencia del Poder Legislativo, con el fin de actualizar sus disposiciones internas.