Cine y código: 10 películas que exploran el mundo del hacking y la ciberseguridad

Diez historias que muestran el lado digital del cine

Por

Idalia Garcia

- miércoles, julio 9 de 2025

San Luis Potosí, domingo 13 de julio de 2025.- El cine ha capturado la evolución tecnológica y sus implicaciones a través de películas centradas en el hacking y la ciberseguridad. Desde enfoques documentales hasta ficciones distópicas, estas producciones permiten reflexionar sobre los riesgos, dilemas éticos y transformaciones que plantea la era digital.

Hackers (1995)
Jóvenes expertos en computadoras enfrentan una conspiración financiera a través de sus habilidades digitales. Una mirada al origen del espíritu hacker y la cooperación en línea.

Swordfish (2001)
Un hacker es reclutado para una misión que lo enfrenta a sistemas digitales blindados, mientras la trama introduce conceptos como criptografía y protección de datos.

Enemy of the State (1998)
Un abogado se convierte en blanco de una persecución tecnológica tras verse envuelto en un caso de espionaje. El film aborda la vigilancia y el control estatal.

Snowden (2016)
Basada en hechos reales, retrata cómo Edward Snowden expuso los programas de vigilancia global del gobierno estadounidense, cuestionando el manejo de la privacidad.

The Internet’s Own Boy (2014)
Documental que narra la vida de Aaron Swartz, activista digital que luchó por la libertad de la información, y cuya historia plantea límites entre legalidad y justicia digital.

Matrix (1999)
Un programador descubre que vive en una simulación creada por máquinas. La película analiza el hacking como camino hacia la verdad y la libertad frente al control digital.

Who Am I: Kein System ist sicher (2014)
Un joven hacker se une a un grupo de cibercriminales en busca de reconocimiento. El film refleja la ingeniería social y los dilemas éticos del hacktivismo.

Trascendencia (2014)
Un científico digitaliza su mente en una inteligencia artificial, lo que genera conflictos sobre el uso de la tecnología avanzada y sus consecuencias.

Firewall (2006)
Un experto en seguridad es forzado a vulnerar el sistema que protege para salvar a su familia, lo que revela la fragilidad de las estructuras críticas ante amenazas internas.

Blackhat (2015)
Un hacker es reclutado para rastrear a un cibercriminal responsable de ataques a infraestructuras. La historia muestra los efectos globales del cibercrimen moderno.

Estas películas ofrecen una puerta de entrada para comprender las implicaciones del mundo digital y la necesidad de proteger la información en una sociedad cada vez más interconectada.