San Luis Potosí, domingo 13 de julio de 2025.- Durante la segunda mitad de junio, México registró una disminución considerable en las zonas afectadas por la sequía. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el porcentaje nacional de áreas con sequía moderada a excepcional se redujo a 21.8%, una baja de 15.7 puntos en comparación con la quincena anterior.
Esta mejora fue resultado de varios fenómenos climáticos como la tormenta tropical Dalia, el huracán Flossie, el ingreso del huracán Erick, la tormenta Barry y cuatro ondas tropicales, que provocaron precipitaciones en el norte, occidente, centro, sur y sureste del país. Entre los estados con mejoría destacan Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
Además, también se redujeron las zonas catalogadas como anormalmente secas (D0), pasando de 19.0% al 14.4% entre el 15 y el 30 de junio. A pesar de esto, persisten condiciones secas en el noroeste y norte del país, donde las lluvias estuvieron por debajo del promedio.
La Conagua clasifica la sequía en cinco niveles: desde D0, que indica condiciones anormalmente secas, hasta D4, que corresponde a sequía excepcional con impactos graves en el abastecimiento de agua y en las actividades cotidianas. Esta escala es clave para orientar decisiones gubernamentales sobre el manejo del agua y medidas ante emergencias hídricas.