San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 9 de julio de 2025.– Ante el resurgimiento del debate sobre la posible salida del municipio de Soledad de Graciano Sánchez del organismo operador INTERAPAS, la diputada local Nancy Janine García Martínez advirtió que una decisión de esta magnitud requiere seriedad, comunicación oficial y un análisis técnico riguroso.
La legisladora indicó que, hasta el momento, no ha recibido información formal sobre la supuesta fecha del 26 de julio como plazo para concretar la desincorporación del municipio, como ha circulado recientemente. “No sabía ni siquiera que ya se hablaba de una fecha. Nosotros no nos oponemos, pero sí necesitamos comunicación institucional y una notificación formal para poder analizarlo en la comisión correspondiente”, declaró.
García Martínez recordó que el Congreso del Estado solicitó desde hace meses opiniones oficiales a los tres municipios que integran el organismo San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro sin recibir respuesta alguna. “Lo mínimo que se requiere es diálogo para poder tomar decisiones bien fundamentadas”, enfatizó.
Sobre la posibilidad de que Soledad asuma la operación directa de su sistema de agua potable, la diputada señaló que es una alternativa válida, pero condicionada a que el municipio demuestre capacidad técnica y financiera para garantizar el suministro y la distribución del vital líquido a toda su población.
“Si cuentan con el presupuesto y los recursos técnicos necesarios para operar como un organismo independiente, adelante. Pero hay que verificar si realmente están preparados. INTERAPAS tiene muchas deficiencias, sí, pero también se creó por una razón técnica y administrativa: integrar esfuerzos entre municipios. No se trata solo de salirse, sino de hacerlo bien”, concluyó.