San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 9 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de San Luis Potosí volvió a exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que realice estudios técnicos, económicos, sociales y de factibilidad con el fin de implementar, de manera retroactiva al 1.º de mayo de 2025, el esquema de tarifa de energía eléctrica doméstica 1F en beneficio de los habitantes de la Huasteca potosina.
Esta iniciativa busca aliviar la carga económica durante la temporada de verano, caracterizada por temperaturas extremadamente altas.
La diputada Frinné Azuara Yarzábal justificó la medida, señalando que la región Huasteca experimenta temperaturas considerablemente elevadas durante el verano. Según reportes recientes, las máximas pueden oscilar entre los 40 y 45 grados centígrados, especialmente durante las olas de calor, con registros extremos de hasta 50 grados centígrados en algunas áreas.
Azuara Yarzábal expuso que el cambio climático ha impactado significativamente a la Huasteca potosina, intensificando estas temperaturas extremas y afectando tanto a las comunidades como al entorno natural.
Como ejemplo, mencionó que en 2024 la región vivió uno de los años más calurosos en más de cinco décadas, con temperaturas de hasta 50 grados en Ciudad Valles. Este calor extremo ha provocado problemas de salud como golpes de calor y deshidratación, particularmente en personas vulnerables.