Julio César Chávez Jr. detenido en EE.UU. por estancia ilegal y vínculos criminales

Enfrenta deportación por cargos en México

Por

Idalia Garcia

- viernes, julio 4 de 2025

San Luis Potosí, viernes 4 de julio de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó el arresto de Julio César Chávez Jr., boxeador y figura pública, por encontrarse en situación migratoria irregular y por estar sujeto a una orden de aprehensión en México por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio en California y enfrenta un proceso acelerado de deportación hacia México.

Las autoridades estadounidenses señalan que Chávez Jr. ingresó en agosto de 2023 con visa de turista, que venció en febrero de 2024. El DHS menciona además presuntas conexiones del boxeador con el Cártel de Sinaloa. En México, la Fiscalía General de la República confirmó que ya se tramitan los documentos para su retorno, pues hay una orden de arresto vigente desde marzo de 2023.

Claudia Sheinbaum, presidenta, afirmó que la investigación sobre Chávez Jr. comenzó en 2019 y expresó la expectativa de que el deportado cumpla una sentencia en territorio nacional.

Julio César Chávez Jr. es hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, reconocido en México como uno de los mejores peleadores en la historia. Nacido en 1986 en Sinaloa, inició su carrera profesional con un récord invicto y llegó a ser campeón del Consejo Mundial de Boxeo en peso mediano, logrando importantes victorias entre 2009 y 2011.

Sin embargo, su trayectoria estuvo marcada por problemas dentro y fuera del ring: sanciones por dopaje, derrotas relevantes, conflictos personales y denuncias públicas, incluyendo acusaciones de abuso hacia su padre. En los últimos años, tuvo antecedentes legales en Estados Unidos por conducir bajo influencia y otros delitos relacionados con armas.

En 2024, solicitó la residencia legal en EE.UU. basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien presuntamente tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa. A pesar de advertencias sobre su perfil de riesgo para la seguridad pública, fue autorizado a permanecer temporalmente en el país hasta su reciente detención y el inicio de los trámites para su deportación.

Tras el arresto, Julio César Chávez, el padre, manifestó su apoyo a su hijo, confiando en que las autoridades de ambos países esclarezcan la situación conforme a derecho.