Capacitan a elementos de la SSPC en prevención del suicidio

Ayuntamiento y DIF Municipal se aliaron para impartir taller.

Por

Redacción

- miércoles, julio 2 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 2 de julio de 2025.- Con el objetivo de reforzar la prevención del suicidio y fortalecer la atención a la salud mental, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en colaboración con el DIF Municipal, impartió una capacitación especializada a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el marco del programa Aliados para la Prevención del Suicidio.

La iniciativa busca dotar al personal de seguridad pública de herramientas clave en escucha activa, contención emocional e identificación de señales de riesgo suicida, lo que les permitirá brindar una primera atención empática y canalizar adecuadamente a las personas en situación de riesgo hacia servicios profesionales.

Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF Municipal, destacó que esta capacitación forma parte de una política integral impulsada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, ante la urgencia de atender el suicidio como un problema de salud pública que se agudizó tras la pandemia de Covid 19.

De acuerdo con el INEGI, en 2023 se registraron 242 suicidios en San Luis Potosí, de los cuales 208 fueron hombres y 34 mujeres, cifras que evidencian la necesidad de implementar acciones eficaces y sostenidas en prevención.

Desde el Ayuntamiento se reconoce que las conductas suicidas pueden prevenirse si se identifican oportunamente los factores de riesgo, se responde con empatía y se canaliza de forma adecuada hacia ayuda profesional. Por ello, fortalecer al personal que mantiene contacto directo con la ciudadanía, como es el caso de los cuerpos de seguridad, amplía la red de contención social en favor del bienestar colectivo.

El programa Aliados para la Prevención del Suicidio se implementará en diferentes sectores del municipio, como parte del compromiso del Gobierno Municipal por promover una cultura de prevención, atención oportuna y cuidado integral de la salud mental para todas y todos los potosinos.