Refinería Dos Bocas sigue sin operar a plena capacidad

Retrasos y costos elevados mantienen la refinería en pruebas

Por

Idalia Garcia

- domingo, julio 6 de 2025

San Luis Potosí, domingo 6 de julio de 2025.- La refinería Olmeca, conocida popularmente como Dos Bocas, en Tabasco, fue presentada como un proyecto clave para alcanzar la autosuficiencia en combustibles del país, con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios de crudo. Sin embargo, a tres años de su inauguración simbólica en julio de 2022, la planta sigue en fase de pruebas operativas y no ha logrado alcanzar su capacidad prometida.

Actualmente, Dos Bocas recibe alrededor de 93 mil barriles diarios, pero no de petróleo crudo, sino de productos intermedios provenientes de otras refinerías. Esto significa que la planta está realizando un preproceso y depende de otras instalaciones para completar la refinación. Según especialistas, la refinería todavía no cumple con su función principal de transformar crudo mexicano desde cero, y parte del combustible que genera debe ser validado bajo la Norma 016 para ser apto para consumo y distribución.

El costo de la obra también ha generado polémica. Aunque inicialmente se estimó en 160 mil millones de pesos, para 2025 el gasto ya supera los 500 mil millones y se proyecta que podría llegar a 600 mil millones en los próximos meses. Además, aún falta completar aspectos clave como la conexión al suministro de gas, la logística de transporte y la integración tecnológica necesaria para su operación a gran escala.

Dos Bocas se ha convertido en un proyecto cuestionado por su elevado costo, retrasos y falta de resultados concretos, generando dudas sobre su viabilidad y eficiencia en el sector energético nacional. Mientras tanto, la inversión continúa sin una fecha clara para que la refinería funcione a plena capacidad y cumpla con las expectativas iniciales.