Trump presenta centro de detención migratoria en Florida 

Planea replicarla en otros estados

Por

Idalia Garcia

- miércoles, julio 2 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 2 de julio de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó un recorrido por un nuevo centro de detención de migrantes ubicado en los humedales de los Everglades, en Florida. La instalación, apodada por él mismo como el Alcatraz de los caimanes, podría convertirse en un modelo para futuras infraestructuras destinadas a acelerar deportaciones, según indicó en conferencia de prensa.

Durante su intervención, Trump afirmó que en estas instalaciones se detendrá a personas que considera como peligrosas, y destacó la ubicación del centro: rodeado por kilómetros de pantano, del que sólo se puede salir mediante deportación.

El mandatario estuvo acompañado por el gobernador Ron DeSantis, quien anunció que enviará 100 elementos de la Guardia Nacional al sitio. Se prevé que el centro reciba a los primeros detenidos en las próximas horas.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también respaldó el proyecto y, sin presentar pruebas, relató un incidente que involucraría a un migrante durante una deportación aérea.

El complejo se encuentra a 60 kilómetros de Miami, dentro del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Collier de Miami-Dade. De acuerdo con funcionarios, tendrá un costo anual de 450 millones de dólares y capacidad para albergar hasta 5 mil personas.

Previo a la visita de Trump, un grupo de manifestantes se reunió a tres kilómetros del lugar para rechazar la apertura del centro y expresar preocupación por sus impactos ambientales y en los derechos de los migrantes.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su desacuerdo mediante un mensaje publicado en redes sociales, donde criticó la creación de centros de detención de este tipo, señalando que muchos de los migrantes detenidos son trabajadores colombianos.