San Luis Potosí, lunes 30 de junio de 2025.- ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, ha ganado gran popularidad al permitir generar texto, analizar datos, programar y crear imágenes, entre otras funciones. Además de la versión gratuita que utiliza el modelo GPT-3.5, existen dos suscripciones de pago: Plus y Pro, dirigidas a usuarios con diferentes necesidades.
ChatGPT Plus, que cuesta 20 dólares mensuales, es la opción preferida por usuarios avanzados que requieren mayor potencia. Este plan ofrece acceso al modelo GPT-4o, capaz de procesar texto, imágenes, audio y archivos de forma integrada. Los suscriptores de Plus también cuentan con mayor velocidad de respuesta, prioridad en horas pico y la posibilidad de generar imágenes directamente desde la plataforma gracias a la integración con DALL-E.
Por otro lado, ChatGPT Pro tiene un costo mensual de 200 dólares y está orientado a profesionales, desarrolladores y equipos que demandan un uso intensivo. Además de las ventajas de Plus, incluye una mayor cuota de uso sin restricciones, acceso a funciones experimentales y herramientas avanzadas para proyectos complejos, programación y análisis masivo.
Ambos planes brindan características exclusivas como la capacidad de analizar y describir imágenes, trabajar con documentos cargados, soporte de voz en tiempo real y una función en prueba para memoria personalizada, que adapta las respuestas al estilo del usuario.
En conclusión, mientras Plus es una solución adecuada para freelancers, estudiantes y creadores de contenido que buscan un salto sobre la versión gratuita, Pro está diseñada para quienes necesitan un rendimiento superior y un conjunto de herramientas más robustas para el trabajo diario.