Financiará INE a CEEPAC ante retraso por parte de Gobierno del Estado

Organismo se vio obligado a redestinar recursos ante incumplimiento del convenio.

Por

Ernesto García

- viernes, mayo 23 de 2025

San Luis Potosí, viernes 23 de mayo de 2025.- A escasos días de celebrarse la elección extraordinaria para la designación de personas juzgadoras del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí se ha visto obligado a utilizar recursos propios para cumplir con el convenio de colaboración firmado con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), ante el retraso del Gobierno del Estado en la entrega de más de 21 millones de pesos comprometidos.

El vocal ejecutivo del INE en la entidad, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, confirmó que aunque existe el compromiso formal del Ejecutivo estatal, hasta ahora el recurso no ha llegado de manera completa, por lo que se están usando fondos institucionales del propio INE para garantizar que el proceso no se detenga.

“No quisiera especular. Tenemos el compromiso del Gobierno del Estado, pero por lo pronto esto se va a resolver con el recurso institucional del INE. Ya veremos luego cómo lo resolvemos con la entidad”, señaló Aispuro, quien insistió en que el derecho del ciudadano a votar está garantizado.

Sin embargo, el vocal reconoció que el Consejo General del INE ha colocado a San Luis Potosí en un foco rojo debido a esta situación presupuestal, que no solo pone en riesgo operativo la elección judicial, sino que afecta principios constitucionales como la autonomía e independencia de las autoridades electorales.

Pese a que el funcionario aseguró que la ciudadanía no resentirá directamente los efectos del retraso presupuestal, el hecho de que el INE tenga que solventar con recursos propios una elección que corresponde financiar al ámbito local es una señal de alerta que pone en evidencia la fragilidad del esquema de colaboración institucional y la falta de voluntad política para respaldarlo con hechos.