Llaman a cambiar hábitos de agua por sequías prolongadas

Investigador de la UASLP advierte sobre menor disponibilidad del recurso.

Por

Francisco Celaya

- sábado, mayo 24 de 2025

San Luis Potosí, sábado 23 de mayo de 2025.– La ciudadanía, especialmente en San Luis Potosí, debe modificar con urgencia sus hábitos de consumo de agua potable ante la amenaza creciente de sequías prolongadas. Así lo advirtió el Dr. Hermann Rocha Escalante, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y miembro del Grupo Universitario del Agua.

Rocha Escalante señaló que el estado enfrenta ya un escenario climático complejo, caracterizado por la alternancia de años con lluvias abundantes y otros marcados por sequías severas y calor extremo.

“En varios estudios hemos identificado estos ciclos, lo que nos permite anticipar si se avecinan años secos o húmedos”, explicó, subrayando la relevancia de la previsión científica para enfrentar esta situación.

El investigador advirtió que las sequías provocan una drástica reducción en la captación de agua en las presas y en la infiltración en las zonas de recarga, afectando directamente la disponibilidad del recurso. Además, el aumento de temperaturas extremas –producto del cambio climático– acelera la evaporación en cuerpos de agua, agravando aún más la escasez.

Ante este panorama, Rocha Escalante hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana.
“Debemos modificar nuestros hábitos de consumo y prepararnos para los periodos de baja disponibilidad. Reducir el uso diario de agua es una de las medidas más efectivas”, afirmó.
Reconoció que los ciclos climáticos secos y húmedos son fenómenos naturales, pero advirtió que su intensidad actual es mayor que en décadas anteriores.