Permanece sin totalidad de recursos Ceepac a días de la jornada electoral

Además, aún no ha recibido respuesta sobre la ampliación presupuestal solicitada.

Por

Ernesto García

- viernes, mayo 23 de 2025

San Luis Potosí, viernes 23 de mayo de 2025.- A pocos días de que concluya mayo y se realice la jornada electoral extraordinaria, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aún no ha recibido la totalidad de los recursos programados para este mes, además de no contar con una respuesta oficial sobre la ampliación presupuestal solicitada a la Secretaría de Finanzas.

La consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, explicó que de los 32 millones de pesos previstos para mayo, solo se han recibido 12 millones. Según el compromiso de Finanzas, los 20 millones restantes serían entregados de manera escalonada: 10 millones este viernes 24 y 10 millones más el jueves 30 de mayo.

Con esos recursos, el organismo cerraría el mes conforme al calendario, aunque Blanco López advirtió que aún queda pendiente el resto del presupuesto global autorizado, que asciende a 110 millones de pesos. Estos fondos serán esenciales para cubrir los gastos operativos de junio, mes clave por la realización de la elección extraordinaria para integrar el Poder Judicial del Estado.

La consejera también señaló que aún no se ha recibido respuesta oficial sobre la ampliación presupuestal necesaria para cumplir con el convenio de colaboración firmado con el Instituto Nacional Electoral (INE). Aunque ya se han sostenido reuniones e intercambiado información técnica con la Secretaría de Finanzas, no ha habido avances concretos. Como medida emergente, el Ceepac logró hacer un abono del 4 por ciento gracias a economías internas.

Finalmente, Blanco recalcó que los recursos son indispensables para garantizar un despliegue operativo continuo durante y después de la jornada electoral del 1 de junio. Este trabajo incluye a supervisores, capacitadores y personal de comités, cuya labor no puede detenerse hasta la conclusión de los cómputos municipales.