Protestan potosinos fuera del Congreso contra prohibición de internamiento forzoso en anexos

Diputada del PVEM, Martha Patricia Aradillas, busca limita el internamiento a situaciones voluntarias.

Por

Redacción

- jueves, mayo 22 de 2025

San Luis Potosí, jueves 22 de mayo de 2025.- Familias y personas en proceso de rehabilitación por consumo de sustancias marcharon esta mañana alrededor de Plaza de Armas y se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado para rechazar una iniciativa presentada por la diputada local Martha Patricia Aradillas Aradillas, que busca prohibir los internamientos involuntarios en centros de rehabilitación, comúnmente conocidos como anexos.

La propuesta, promovida por la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), plantea reformas a la Ley de Salud Mental, la Ley de Prevención y Control de Adicciones, y al Código Penal del Estado, con el objetivo de eliminar la figura del internamiento forzoso e incluso tipificar como delito de privación ilegal de la libertad el ingreso de una persona a un centro de tratamiento sin su consentimiento o el de un familiar directo, tutor o representante legal.

La diputada argumenta que estas prácticas vulneran derechos humanos, al darse sin un debido proceso médico o legal y en ocasiones por tiempo indefinido. Su iniciativa se sustenta en la Norma Oficial Mexicana NOM-028, que limita el internamiento a situaciones voluntarias, salvo en casos con lineamientos estrictos avalados por instituciones como la CONADIC.

No obstante, para los manifestantes, la iniciativa representa una amenaza directa a su derecho a buscar ayuda para sus seres queridos. Al tiempo que portaban pancartas con mensajes como “Sí al diálogo a favor de los anexos” y “Los anexos salvan vidas”, algunos denunciaron que criminalizar el internamiento forzoso deja a las familias sin herramientas para contener conductas destructivas o adicciones severas, especialmente ante un sistema de salud mental que consideran insuficiente.

Durante la manifestación los asistentes pidieron abrir un diálogo directo con la legisladora, a quien acusaron de no estar plenamente informada sobre la realidad de quienes enfrentan el consumo problemático de drogas. Aradillas Aradillas anunció que el próximo miércoles sostendrá una mesa de trabajo con las y los inconformes para explicar a fondo el contenido de la iniciativa y escuchar sus preocupaciones.