San Luis Potosí, Miércoles 21 de mayo de 2025.- Una delegación plural del Senado mexicano inició este martes una serie de reuniones en Washington D.C. para expresar su oposición al proyecto legislativo en Estados Unidos que plantea un impuesto del 5% a las remesas que envían migrantes a sus países de origen.
El grupo está conformado por senadores de distintas bancadas, entre ellos Ignacio Mier, Andrea Chávez, Alejandro Murat y Karina Ruiz de Morena; Geovanna Bañuelos del PT; Ruth González del PVEM; Mauricio Vila del PAN; Cristina Ruíz Sandoval del PRI, y Amalia García de Movimiento Ciudadano.
La agenda de trabajo se desarrolla en el Instituto Cultural Mexicano en Washington, donde los senadores ya sostuvieron encuentros con el embajador Esteban Moctezuma y el cuerpo diplomático mexicano. Durante la semana, continuarán con reuniones con congresistas y senadores estadounidenses.
Los legisladores destacaron que los migrantes ya cumplen con sus obligaciones fiscales en Estados Unidos y que no es justo que se les imponga un nuevo gravamen a los ingresos que destinan al sustento de sus familias en México.
En el país, representantes de diversas fuerzas políticas como el PAN, PRI y Movimiento Ciud
adano expresaron su respaldo a la misión. La senadora Claudia Anaya reconoció el esfuerzo conjunto del Senado para proteger los intereses de los mexicanos en el extranjero.