San Luis Potosí, martes 20 de mayo de 2025.– Una nueva denuncia por acoso laboral, presunta corrupción, así como desvío de recursos públicos, fue exhibida en redes sociales por un excolaborador de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, encabezada por el morenista Guillermo Morales López.
Esta es la segunda acusación en contra del actual titular de la dependencia, exhibida por Dorian Morúa, excolaborador del Programa para Adultos Mayores, quien hizo públicas estas acusaciones a través de una publicación difundida en sus redes sociales, donde expone una serie de presuntas irregularidades al interior de la dependencia federal.
Morúa afirmó haber sido despedido sin previo aviso por la nueva coordinadora del programa, Rosaura Campos Mendoza, en un acto que calificó como represalia personal y no por motivos laborales. “Mi salida no fue por desempeño, fue una decisión unilateral, sin justificación, producto de diferencias personales y una represalia evidente”, escribió en su publicación de Facebook.

Entre las denuncias más graves se encuentra el presunto desvío de recursos públicos durante los meses de abril y mayo de 2024, periodo en el que se encontraba activa la veda electoral con motivo de las elecciones presidenciales. Morúa anexó documentos que contienen números de oficio y montos específicos que, según él, reflejan el uso irregular de millones de pesos.
“Hoy vengo a evidenciar el desvío de recursos de manera descarada, como una forma de alzar la voz ante las injusticias del flamante titular. ¿Y la austeridad? ¿Dónde queda uno de los pilares de la 4T?”, cuestionó Morúa, en alusión directa a la política de austeridad promovida por el gobierno federal.
Los recursos habrían sido utilizados bajo conceptos como gastos operativos en áreas rurales, elaboración de material informativo, productos alimenticios para personal de campo y arrendamiento de mobiliario, pese a que la entrega de apoyos estaba oficialmente suspendida por la veda electoral.



Además, el exfuncionario denunció un ambiente laboral hostil dentro de la Secretaría del Bienestar, donde asegura se registran casos de acoso laboral y sexual hacia trabajadoras, así como malos tratos y amenazas de despido, particularmente hacia mujeres embarazadas.
Finalmente, el denunciante también señala que personal de la dependencia, incluyendo a los denominados Servidores de la Nación, habría sido utilizado para participar en actividades de promoción política durante la jornada de consulta sobre la reforma al Poder Judicial, lo cual representaría una violación a la legislación electoral vigente.
Hasta el momento, la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí no ha emitido una postura oficial sobre las denuncias. Sin embargo, diversos colectivos de derechos humanos y vigilancia ciudadana han comenzado a solicitar investigaciones independientes y transparencia en el uso de los recursos públicos.