San Luis Potosí, Miércoles 21 de mayo de 2025.- Nissan evalúa cerrar algunas de sus plantas de producción en Japón y México como parte de un nuevo plan global de eficiencia. De acuerdo con un reporte de Reuters, la compañía busca reducir su capacidad instalada y recortar hasta un 15% de su plantilla laboral.
En Japón, las instalaciones de Oppama y Shonan están bajo análisis. La planta de Oppama, activa desde 1961 y conocida por fabricar el primer Nissan Leaf, podría cesar operaciones junto con Shonan, dedicada a vehículos comerciales ligeros. Si se concreta el cierre, Nissan conservaría solo tres plantas en ese país: Tochigi, Nissan Motor Kyushu y Nissan Shatai Kyushu.
En el plano internacional, la compañía también estudia retirar operaciones de Sudáfrica, India y Argentina, y reducir su presencia industrial en México. Aunque no se ha confirmado qué instalaciones mexicanas están en riesgo, se considera centralizar la producción de pick-ups Frontier y Navara en la planta Civac, en Morelos.
La automotriz señaló que aún no ha tomado decisiones finales y calificó la información como especulativa. Sin embargo, el reporte coincide con el nuevo rumbo impulsado por el CEO Iván Espinosa, quien promueve una estrategia más enfocada en eficiencia operativa.
Nissan vendió 3.3 millones de vehículos durante el año fiscal 2024, cifra significativamente menor al pico de 5.7 millones registrado en 2017. Esta baja ha llevado a replantear operaciones en regiones donde la demanda ya no justifica la existencia de múltiples plantas.
En paralelo, la empresa planea lanzar nuevos productos en América, Europa e India como parte de una ofensiva comercial que incluye modelos renovados y versiones eléctricas de sus principales vehículos.