San Luis Potosí, Lunes 19 de mayo de 2025.- El buque escuela ARM Cuauhtémoc, perteneciente a la Armada de México, colisionó el pasado sábado con la estructura del puente de Brooklyn, en Nueva York, mientras realizaba una escala técnica durante su gira internacional de buena voluntad. Como resultado del accidente, dos jóvenes tripulantes perdieron la vida y otros tres resultaron gravemente heridos.
Las víctimas mortales fueron identificadas como la cadete América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Veracruz, y el marinero Adal Jair Maldonado Marcos, de 23, procedente de Oaxaca. Ambos formaban parte de la tripulación de 277 personas que navegaban a bordo del Cuauhtémoc cuando ocurrió el incidente. De acuerdo con medios mexicanos, América se encontraba en uno de los mástiles del buque al momento del impacto.
El accidente se registró cuando el velero, que mide más de 48 metros de altura, se acercaba al puerto de Brooklyn. Las primeras indagatorias indican que la embarcación habría perdido potencia y fue arrastrada por las corrientes hacia la base del puente. El choque provocó el colapso de los tres mástiles principales del navío, estructura sobre la que algunos tripulantes realizaban maniobras de rutina.
El cuerpo de América será trasladado a la Escuela Naval en Veracruz, donde se llevará a cabo una ceremonia privada en su honor. Por su parte, familiares y amigos de Adal Jair le rindieron homenaje en su comunidad natal de San Mateo del Mar, un pueblo costero del estado de Oaxaca. Según testimonios locales, su sueño era seguir los pasos de su padre como marino y navegar a bordo del Cuauhtémoc.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó los hechos y expresó su respaldo a las familias de las víctimas. Aseguró que autoridades mexicanas y estadounidenses trabajan de manera conjunta para esclarecer lo sucedido.
Una de las interrogantes que ha surgido es por qué el buque navegaba en dirección al puente. También se cuestiona la ausencia de un remolcador escolta, requerido por la Guardia Costera de Estados Unidos para embarcaciones extranjeras en puertos estadounidenses. El senador Charles Schumer señaló que el remolcador que aparece en los videos del incidente solo intervino después del impacto, lo cual podría haber contribuido al desenlace fatal.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, declaró que la investigación se realizará con total transparencia y que se informará a la opinión pública conforme se obtengan resultados. El ARM Cuauhtémoc, conocido como el “Caballero de los Mares”, es un velero con funciones diplomáticas que representa a México en distintos puertos del mundo como símbolo cultural y de formación naval.