Da inicio Ayuntamiento al programa Haciendo Eco para mejorar sostenibilidad urbana en la capital

Alianza con empresa Recimetsa permitirá desechar responsablemente residuos electrónicos.

Por

Redacción

- domingo, mayo 18 de 2025

San Luis Potosí, domingo 18 de mayo de 2025. – San Luis Potosí se posiciona como referente nacional en sostenibilidad urbana con el arranque del programa Haciendo Eco, una alianza entre el Ayuntamiento capitalino y la empresa Reciclaje Inteligente Industrial (Recimetsa), que permitirá a la ciudadanía disponer de manera responsable de residuos electrónicos y electrodomésticos.

Durante el Domingo de Pilas en el Parque Morales, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que esta estrategia representa una nueva etapa en el sistema de limpia de la ciudad.

El alcalde subrayó que esta acción responde a una necesidad real de las familias potosinas. “Todos tenemos un celular viejo, un ventilador inservible, algo que no sabemos dónde tirar. Ahora ya sabemos qué hacer con ellos”, expresó.

Acompañado de jóvenes que participaron en el torneo ambiental de fútbol y de funcionarios municipales, Galindo agradeció la colaboración de Recimetsa y reconoció el papel clave de la directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, para concretar esta sinergia entre gobierno e iniciativa privada.

Jaime Mendieta, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, explicó que Haciendo Eco forma parte de la estrategia de Ecología Táctica del Gobierno de la Capital, y responde a una pregunta constante de la ciudadanía: ¿Qué hacer con los electrónicos viejos?. Detalló que, gracias a este programa, estos artículos se integran a un sistema confiable de economía circular.

Por su parte, Manuel Ponce Méndez, director de Recimetsa, destacó que esta alianza con el Gobierno de la Capital es un ejemplo de cómo trabajar por una ciudad más limpia, responsable y consciente.

“Reconocemos al alcalde Galindo por su liderazgo y por impulsar políticas públicas que realmente conectan con el desarrollo sostenible. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también fomentan la participación ciudadana”, expresó.

Los primeros tres puntos de recolección ya están habilitados en la Unidad Administrativa Municipal, Casa Colorada y en todos los “Domingos de Pilas”.