Clasifica INE a SLP como en riesgo alto para realizar elecciones judiciales

Presupuesto de organismos locales pone en riesgo desarrollo adecuado de sus actividades.

Por

Ernesto García

- lunes, mayo 19 de 2025

San Luis Potosí, lunes 19 de mayo de 2025.– San Luis Potosí continúa clasificado en riesgo alto para la organización del próximo proceso electoral, según el cuarto informe de seguimiento sobre la situación presupuestal de los organismos públicos locales 2025, presentado por el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora.

Junto con Zacatecas y Nayarit, San Luis Potosí figura entre las tres entidades que presentan mayores complicaciones presupuestales para garantizar el desarrollo adecuado de sus actividades electorales, particularmente en lo relacionado con la elección extraordinaria del Poder Judicial, a realizarse en 19 entidades del país.

“Faltando 16 días para la realización de las elecciones extraordinarias de los poderes judiciales, le encontramos tres organismos cuyo seguimiento y acompañamiento es prioritario, y que son Zacatecas, San Luis Potosí y Nayarit”, explicó Faz Mora.

El consejero del INE detalló que la causa principal de esta clasificación es la imposibilidad de cubrir oportunamente los montos acordados en los anexos financieros de los convenios generales de coordinación con el INE. Este incumplimiento presupuestal pone en entredicho la operatividad de los organismos electorales locales en estas entidades.

Además, el informe coloca a seis entidades en riesgo medio: Baja California, Ciudad de México, Colima, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, debido a que sólo han recibido ministraciones parciales de los recursos comprometidos. En contraste, Aguascalientes se considera en estatus verde, al haber cumplido con la totalidad de su convenio financiero con el INE.