Registra precio de la vivienda en SLP incremento del 9% en 2025

Precio promedio de una casa en la entidad es de más de un millón 800 mil pesos.

Por

Ernesto García

- viernes, mayo 16 de 2025

San Luis Potosí, viernes 16 de mayo de 2025.- Durante el primer trimestre de 2025, el precio de la vivienda en San Luis Potosí registró un incremento del 9 por ciento, de acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Este aumento coloca a la entidad por encima del promedio nacional, que fue de 8.2 por ciento en el mismo periodo.

Según el informe, el precio promedio de una vivienda en San Luis Potosí se ubicó en $1,873,915 pesos hasta marzo de 2025, ligeramente por encima del promedio nacional de $1,859,043 pesos, que representa el valor promedio de una vivienda media en México.

En el comparativo por municipio, Soledad de Graciano Sánchez fue el que reportó el mayor aumento en el costo de vivienda dentro de la zona metropolitana, con un crecimiento del 9.2 por ciento. Por su parte, la capital potosina tuvo una variación del 8.9 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior. En cifras concretas, el precio promedio de una vivienda en Soledad fue de $1,872,056 pesos, mientras que en la capital alcanzó los $1,877,633 pesos.

A nivel nacional, el Índice SHF indica que la vivienda económica-social fue la que tuvo el mayor aumento en precio, con un 10.3 por ciento en los primeros tres meses del año. En contraste, la vivienda media-residencial aumentó en 6.9 por ciento. Por tipo de vivienda, las casas solas se apreciaron en 8.2 por ciento, y los condominios y departamentos aumentaron en 8.1 por ciento. El mercado estuvo dominado por la vivienda usada, que representó el 62.5 por ciento de las transacciones, frente al 37.5 por ciento de vivienda nueva. Ambas categorías presentaron aumentos: 8.3 por ciento para la vivienda usada y 8 por ciento para la nueva.

Pese al alza generalizada en los precios, el número de avalúos realizados descendió en un 4.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, lo que podría indicar una menor actividad en el mercado inmobiliario, aunque con una marcada tendencia de apreciación.

Aunque San Luis Potosí se ubicó en la posición 18 del ranking nacional, hubo entidades que superaron el aumento de dos dígitos en el precio de la vivienda durante los primeros tres meses de 2025. Estos estados fueron: Tlaxcala (14.7 por ciento), Quintana Roo (12.2 por ciento), Baja California Sur (11.7 por ciento), Nayarit (10.9 por ciento), Colima (10.9 por ciento), Baja California (10.9 por ciento), Morelos (10.5 por ciento), Yucatán (10.1 por ciento), Campeche (10.1 por ciento) y Tamaulipas (10.0 por ciento).

El comportamiento del mercado inmobiliario en San Luis Potosí y en el resto del país refleja una tendencia sostenida al alza en el valor de las viviendas, en un contexto donde la demanda sigue activa, pese a una leve baja en los avalúos.