Nissan recorta empleos y cierra plantas tras reportar su mayor pérdida en décadas

Tras su mayor pérdida en 25 años

Por

Idalia Garcia

- jueves, mayo 15 de 2025

San Luis Potosí, jueves 15 de mayo de 2025.- Nissan Motor anunció un profundo plan de reestructuración tras registrar una pérdida neta de 670.9 mil millones de yenes en el año fiscal que concluyó en marzo, la más alta desde su rescate por parte de Renault hace 25 años.

El nuevo director ejecutivo, Iván Espinosa, presentó la estrategia que contempla el cierre de siete plantas para 2027 y una reducción en la capacidad de producción de 3.5 a 2.5 millones de unidades anuales. La compañía también recortará 20 mil empleos, con el objetivo de reducir costos por 500 mil millones de yenes.

Nissan decidió no emitir un pronóstico de ganancias para el año fiscal 2026, y reconoció el impacto de los aranceles automotrices de Estados Unidos, que afectarán unas 420 mil unidades exportadas desde México y Japón.

La automotriz también enfrenta desafíos por su línea de productos, que ha perdido atractivo en mercados clave como Estados Unidos y China, y por el fallido intento de fusión con Honda Motor.

A pesar de ello, Espinosa aseguró que la relación con Honda sigue abierta a futuras colaboraciones, y confirmó el interés en fortalecer las alianzas con Renault y Mitsubishi, en especial en áreas como vehículos eléctricos y desarrollo de baterías.

Mientras continúa su reorganización, Nissan canceló el plan de construir una planta de baterías en Fukuoka y sigue evaluando nuevas estrategias para recuperar competitividad en medio de un entorno comercial incierto.