Enfrenta el estado altos niveles de violencia según índice de Paz México 2025

Se padecen principalmente delitos con armas de fuego y crímenes de delincuencia organizada.

Por

Redacción

- miércoles, mayo 14 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 14 de mayo de 2025.- De acuerdo con el más reciente Índice de Paz México 2025, publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), San Luis Potosí ocupa el lugar 17 entre las 32 entidades federativas en materia de paz, con una calificación de 2.887, presentando altos niveles de delitos cometidos con armas de fuego (2.177) y crímenes de la delincuencia organizada (3.515), así como un índice elevado en delitos con violencia (3.433). Por otro lado, los homicidios (1.935) y el miedo a la violencia (4.297) también figuran entre los factores que impactan negativamente en la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

A nivel nacional, el informe revela que, si bien la paz en México mejoró un 0.7 por ciento en 2024, esta tendencia aún no revierte el deterioro acumulado del 13.4 por ciento desde 2015. San Luis Potosí no es la excepción, y aunque se encuentra en la mitad superior del ranking nacional, está lejos de los niveles de paz registrados por entidades como Yucatán, Tlaxcala o Durango, que encabezan la lista.

El índice también destaca que el impacto económico de la violencia en el país alcanzó los 4.5 billones de pesos en 2024, equivalentes al 18 por ciento del PIB nacional. Esta cifra representa un costo promedio de 33,905 pesos por persona, lo que supera el salario mensual promedio de un trabajador en México. En estados como San Luis Potosí, los recursos destinados a seguridad pública y justicia siguen siendo limitados, lo que obstaculiza avances más significativos en materia de paz.

Por otra parte, el informe subraya la necesidad de fortalecer los pilares de la llamada Paz Positiva, como el buen funcionamiento del gobierno y la reducción de la corrupción, elementos que tienen alta correlación con los niveles de paz en cada estado. En el caso de San Luis Potosí, mejorar en estas áreas será fundamental para lograr una paz más sostenible.

El IEP concluye que, aunque se han registrado avances moderados en años recientes, México y San Luis Potosí en particular aún enfrentan retos estructurales en seguridad, justicia y desarrollo institucional. La mejora de la paz no solo dependerá de las estrategias de contención de la violencia, sino también de un fortalecimiento integral de las condiciones sociales y políticas que sostienen una convivencia pacífica.