San Luis Potosí, miércoles 14 de mayo de 2025.- El gobierno de Estados Unidos reducirá los aranceles aplicados a envíos de bajo valor provenientes de China, luego de alcanzar un acuerdo con Pekín durante las negociaciones realizadas en Ginebra. La medida será efectiva a partir del 14 de mayo, según un decreto emitido por la Casa Blanca.
La tasa “de minimis” pasará del 120% actual al 54%, manteniéndose una tarifa plana de 100 dólares. Esta exención permite la entrada al país de artículos valuados en hasta 800 dólares con inspección mínima y sin impuestos, siendo aprovechada en su mayoría por empresas como Shein y Temu.
En febrero, el presidente Donald Trump había endurecido esta política, culpando a minoristas electrónicos y al tráfico de sustancias ilícitas, pero el nuevo acuerdo representa una pausa en la escalada arancelaria. La tasa fija prevista de 200 dólares también fue descartada.
El comercio global se ve impactado por esta decisión, ya que más del 90% de los envíos a EE.UU. entraban mediante esta modalidad, con un 60% proveniente de China. Se estima que estos envíos representan el 7% de las exportaciones chinas y contribuyen con un 1.3% a su PIB.
Además del alivio arancelario, China ha levantado restricciones a la compra de aviones Boeing, lo que apunta a un relajamiento en las tensiones comerciales entre ambas economías. El acuerdo de Ginebra también establece una reducción temporal de aranceles generales por 90 días, lo que permitirá a las empresas reorganizar sus operaciones logísticas y de inventario.