Registra aeropuerto de SLP caída en pasajeros pese a incremento del OMA

Baja se debió principalmente al segmento de pasajeros nacionales.

Por

Ernesto García

- domingo, mayo 11 de 2025

San Luis Potosí, domingo 11 de mayo de 2025.— Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó que durante abril de 2025 movilizó un total de 2.49 millones de pasajeros en sus 13 aeropuertos, lo que representa un incremento de 18.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior por el repunte del tráfico nacional (17.5 por ciento) como del internacional (27.2 por ciento), sin embargo, en la entidad potosina la tendencia fue opuesta con una caída del 2.5 por ciento.

En el acumulado de enero a abril, los aeropuertos operados por OMA atendieron a 8.9 millones de pasajeros, superando en 11.7 por ciento la cifra del mismo periodo de 2024. El aeropuerto con mayor crecimiento fue Monterrey, con un salto de 33.8 por ciento solo en abril.

Por otra parte, el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga movilizó en abril de este año 60 mil 576 pasajeros, lo que representa una caída de 2.5 por ciento respecto a abril de 2024. Esta reducción se debió principalmente a una baja en el segmento de pasajeros nacionales, que pasaron de 42 mil 054 a 40 mil 567 usuarios (–3.5 por ciento). En contraste, los pasajeros internacionales apenas registraron una leve disminución de 0.4 por ciento (de 20 mil 090 a 2 mil 009).

Pese a este tropiezo mensual, los números anuales muestran una recuperación para la terminal potosina. En el primer cuatrimestre del año, San Luis Potosí acumuló 234 mil 054 pasajeros, lo que representa un crecimiento de 6.4 por ciento frente al mismo periodo de 2024. El tráfico nacional avanzó 12.5 por ciento, mientras que el internacional mostró una ligera contracción de 4.2 por ciento.

La ligera baja en abril podría atribuirse a ajustes operativos, disminución de frecuencias o factores estacionales, aunque OMA no detalló las causas específicas. A nivel general, el grupo reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la conectividad aérea en el centro y norte del país, regiones donde opera terminales clave como Monterrey, Culiacán y Chihuahua.