San Luis Potosí, viernes 9 de mayo de 2025.- La senadora Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, advirtió que la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones presentada por el gobierno de Morena representa un grave riesgo para la libertad de expresión y la democracia en México.
Durante una declaración pública, Rodríguez Hernández señaló que esta propuesta legislativa, que actualmente se encuentra en discusión en el Senado de la República, pretende concentrar todas las facultades en materia de telecomunicaciones en un nuevo organismo subordinado directamente a la Presidencia de la República: la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
“Esta iniciativa, que ya ha sido nombrada como la ‘Ley Censura’, le otorgaría al Gobierno Federal el poder de decidir qué se transmite en radio, televisión, redes sociales y plataformas digitales. Se trata de un atentado directo contra la libertad de expresión”, denunció la legisladora panista.
La senadora detalló que la propuesta incluye artículos que considera especialmente preocupantes, entre ellos:
- Artículo 109: Permite al gobierno solicitar el bloqueo de plataformas digitales, sin criterios externos, ya que la misma agencia determinaría qué contenido puede ser censurado.
- Artículo 136: Restringe el acceso a transmisiones satelitales extranjeras, como eventos deportivos internacionales, si no cuentan con autorización previa.
- Artículo 65: Otorga a la agencia la facultad de modificar o apropiarse de bandas de frecuencia bajo el argumento de “seguridad nacional”, lo que podría derivar en la censura de contenidos críticos al gobierno.
Rodríguez Hernández afirmó que desde el PAN se propuso realizar conversatorios públicos durante mayo para informar y debatir abiertamente sobre la iniciativa. No obstante, advirtió que existe la intención del gobierno federal de aprobar la ley en junio, en un periodo extraordinario y por la vía rápida, sin consulta ciudadana.
“Hacemos un llamado urgente a la sociedad civil, a los medios de comunicación, a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a todas las fuerzas democráticas a mantenerse informadas y alzar la voz. Esta ley pone en riesgo nuestra democracia, nuestras libertades y el derecho fundamental a expresarnos libremente”, subrayó la senadora.