Micro, pequeñas y medianas empresas podrían deducir al 100% gastos de nómina

Propuesta de Canaco-Servytur busca disminuir nuevas cargas laborales.

Por

Ernesto García

- lunes, mayo 5 de 2025

San Luis Potosí, lunes 5 de mayo de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí propuso, en coordinación con la Concanaco-Servytur, una reforma fiscal que permita a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) deducir al 100 por ciento los gastos de nómina.

Esto incluiría sueldos, prestaciones y previsión social, como medida para enfrentar las nuevas cargas laborales que se avecinan.

Actualmente, las empresas solo pueden deducir entre el 47 por ciento y 53 por ciento de estos gastos, lo que, según Canaco, limita la formalización del empleo y encarece la contratación.

La iniciativa contempla cambios en la Ley del ISR, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, además de incentivos transitorios como la reducción de cuotas patronales por nuevos empleos formales.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco San Luis Potosí, aseguró que la medida es urgente.

La preocupación empresarial surge ante la entrada en vigor de la jornada laboral de 40 horas y la posible reforma al artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, que obligaría a pagar un salario base a trabajadores por propinas. Estas modificaciones, aunque bien intencionadas, podrían afectar la viabilidad financiera de los pequeños negocios si no se equilibran con estímulos fiscales.

Por ello, Canaco-Servytur hizo un llamado a las autoridades y legisladores para abrir un diálogo técnico que permita avanzar en justicia laboral sin comprometer la sostenibilidad empresarial.