San Luis Potosí, domingo 4 de mayo de 2025.- Apple cerró su segundo trimestre fiscal con ventas por 95,360 millones de dólares y beneficios de 1.65 dólares por acción, superando ligeramente las proyecciones de Wall Street. Las ventas de iPhones alcanzaron los 46,840 millones de dólares, también por encima de lo previsto.
Sin embargo, las acciones de la empresa bajaron 1.5% tras la publicación de resultados, en un contexto marcado por la incertidumbre en torno a posibles aranceles a productos electrónicos fabricados en China. Apple produce el 90% de sus dispositivos en ese país.
La administración Trump ha señalado que podrían imponerse nuevos gravámenes, lo que afecta las expectativas para el próximo trimestre. Apple ya inició el traslado parcial de su producción de iPhones hacia India y podría repartir los costos en su cadena de suministro, intentando evitar un aumento de precios que afecte su competitividad.
En China, Apple registró ventas por 16,000 millones de dólares, enfrentando una competencia intensa de marcas locales como Huawei y Xiaomi. Las ventas de iPads y Macs fueron de 6,400 y 7,950 millones, respectivamente, superando también las previsiones.
Apple anunció además una ampliación de su programa de recompra de acciones por 100,000 millones de dólares y un aumento del 4% en su dividendo por acción. Mientras tanto, los inversionistas observan cómo evolucionará el panorama comercial global y su impacto en los próximos resultados.