Economía de SLP se contrajo 0.3% en el cuarto trimestre de 2024

Actividades terciarias crecieron, pero no lograron compensar el retroceso industrial.

Por

Ernesto García

- viernes, mayo 2 de 2025

San Luis Potosí, viernes 2 de mayo de 2025.– La economía potosina cerró el cuarto trimestre de 2024 con una contracción de 0.3% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicados por el INEGI.


Aunque representa una disminución, fue una de las caídas más moderadas a nivel nacional, solo superada por Sonora, que registró un retroceso de 0.2%.

Sin embargo, la comparación con el trimestre inmediato anterior revela un panorama más complicado: el Producto Interno Bruto estatal se redujo -1.9%, dejando a San Luis Potosí fuera del grupo de entidades con crecimiento trimestral, entre las que destacan Baja California Sur (1.4%), Guerrero (1.3%) y Colima (1.2%).

A pesar del entorno adverso, las actividades terciarias que incluyen comercio y servicios mostraron un comportamiento positivo, con un crecimiento anual de 0.9%. Este desempeño colocó a la entidad en el lugar 19 del ranking nacional, por encima de estados como Jalisco, Querétaro, Morelos y Campeche, que reportaron caídas en este sector.

En contraste, las actividades secundarias principalmente industriales fueron el principal lastre para la economía local. San Luis Potosí registró una caída anual de 5.7% en este rubro, ubicándose entre las entidades con mayor contracción industrial del país. Esta baja aportó -0.08 puntos porcentuales al resultado nacional del sector.

El comportamiento mixto entre sectores deja un panorama incierto para el estado, que enfrenta el reto de reactivar su industria sin perder el dinamismo alcanzado en comercio y servicios.