Conoce los 10 trabajos peores pagados en México

IMCO compartió las carreras que generan profesionistas con menores sueldos.

Por

Redacción

- jueves, mayo 1 de 2025

San Luis Potosí, jueves 1 de mayo de 2025.- Elegir una carrera universitaria no es una decisión menor. Aunque la educación superior sigue siendo una herramienta importante para acceder a mejores oportunidades laborales, algunas profesiones enfrentan sueldos considerablemente bajos, incluso por debajo del salario promedio nacional.

Así lo advierte el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su más reciente informe Compara Carreras 2024.

De acuerdo con el organismo, el salario promedio en México es de $10,920 pesos mensuales; sin embargo, varias carreras universitarias apenas superan esta cifra, y en muchos casos, se encuentran entre las peor remuneradas a nivel nacional.

El IMCO destacó que las áreas relacionadas con la formación docente, orientación educativa y trabajo social encabezan la lista de las profesiones con menores ingresos. Entre ellas se encuentran las siguientes carreras, con su respectivo ingreso promedio mensual:

  • Formación docente en educación básica nivel preescolar
  • Orientación e intervención educativa
  • Trabajo y atención social
  • Diseño curricular y pedagogía
  • Formación docente en la enseñanza de asignaturas específicas
  • Adquisición de idiomas extranjeros
  • Planes multidisciplinarios o generales del campo de formación docente
  • Formación docente en educación básica nivel primaria
  • Criminología y criminalística
  • Deportes

Las decisiones que toman los jóvenes al elegir su carrera deben ir acompañadas de información clara sobre el panorama laboral. No solo se trata de vocación, sino también de considerar las demandas del entorno regional y las habilidades que exige el mercado actual.