San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.– Tras permanecer más de dos años en la llamada congeladora legislativa, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley Malena, una reforma que tipifica los ataques con ácido o sustancias corrosivas como tentativa de feminicidio.
Con esta decisión, San Luis Potosí se convierte en el estado número 15 del país en incorporar esta legislación.
La reforma fue aprobada con 27 votos a favor y modifica el artículo 4 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el artículo 135 del Código Penal del Estado. También se deroga el artículo 142 TER. Con ello, se establecen penas de 40 a 70 años de prisión para quienes cometan este tipo de agresiones.
La iniciativa había sido turnada desde marzo de 2023 a la Comisión de Justicia, pero fue hasta abril de 2025 cuando finalmente fue discutida y avalada en el Pleno. Legisladores y activistas señalaron que la aprobación representa un paso clave en el reconocimiento de estos ataques como una forma de violencia extrema.
De acuerdo con el dictamen, este tipo de agresiones —aun si no generan afectaciones inmediatas a la salud de las víctimas— deben considerarse como intentos de feminicidio. Además, se incluye un nuevo tipo de violencia en la ley para permitir acciones específicas de prevención y atención.