San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.- El Senado de la República recibió una iniciativa de ley enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum que propone restringir la transmisión de propaganda política extranjera en México. La medida incluye a concesionarios de radio, televisión abierta y de paga, así como a plataformas digitales con contenidos disponibles en territorio nacional.
El proyecto de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece que únicamente se permitirá la difusión de mensajes con fines turísticos o culturales provenientes de otros países. Cualquier otra forma de propaganda, ya sea política, ideológica o comercial, podría derivar en sanciones que alcanzarían hasta el 5% de los ingresos de las empresas responsables. Aún no se determina si la multa aplicaría sobre ingresos mensuales o anuales.
También se contempla la posibilidad de revertir concesiones o imponer bloqueos temporales a plataformas digitales que incumplan la normativa.
La propuesta responde a la reciente difusión en México de una campaña audiovisual del gobierno de Estados Unidos contra la inmigración ilegal, transmitida en televisión nacional y en sitios como YouTube. La campaña fue encabezada por la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, quien advertía sobre posibles deportaciones a personas migrantes en situación irregular.
El proyecto de ley continúa en análisis en el Senado, donde deberá ser discutido y votado en próximas sesiones.